Precio de Implantes Dentales en Granada: Opciones [2025]

Precio de los implantes dentales en Granada

¿Estás buscando el precio real de un implante dental en Granada y no sabes en quién confiar?

Es completamente normal.

Hoy en día, hay muchas clínicas ofreciendo «implantes baratos» o «soluciones inmediatas», y es fácil perderse entre precios, ofertas y tecnicismos.

Y cuando se trata de tu salud bucodental —y de algo tan importante como recuperar un diente perdido—, tomar la decisión acertada no es solo una cuestión de precio (aunque por supuesto debemos tenerlo en cuenta).

Es una cuestión de confianza, de seguridad y de resultados a largo plazo que no te generen problemas dentro de unos años.

En Clínica Noguerol, llevamos más de 30 años trabajando con implantes dentales, y sabemos que un buen implante no es el más barato, sino el que te permite volver a masticar con tranquilidad, hablar con naturalidad y sonreír sin preocuparte durante mucho tiempo.

En este artículo te contamos con la mayor transparencia posible:

  • Cuánto cuesta un implante dental en Granada hoy.
  • Qué factores influyen en el precio real.
  • Qué incluye (y qué no) el presupuesto que te dan.
  • Por qué elegir solo por precio puede salirte más caro a largo plazo.

¿Cuánto cuesta un implante dental en Granada?

Si estás buscando un precio concreto para colocarte un implante dental, lo primero que debes saber es que no existe una cifra única y válida para todos los casos.

El coste puede variar notablemente según el tipo de implante, la clínica, el diagnóstico y, por supuesto, tus necesidades.

Aun así, podemos darte una referencia clara y realista para ayudarte a orientarte en el mercado actual.

Precio medio de un implante dental

Un implante dental cuesta de media unos 2.000€ por pieza en Granada.

Podemos darte una referencia realista para este año basada en tratamientos habituales:

El precio medio de un implante dental completo en Granada (implante + corona) oscila entre los 1.500 € y los 2.500 €.

Este rango se refiere a un tratamiento estándar, bien planificado, con materiales de calidad y seguimiento clínico incluido.

Cualquier tratamiento por debajo de este precio debería hacerte dudar sobre lo que realmente estás pagando… o dejando de pagar.

¿Qué puede hacer variar este precio?

  • Tipo de corona: las coronas de circonio son más estéticas y resistentes, pero también más caras que las metálicas o de resina.
  • Carga inmediata: en algunos casos se coloca una corona provisional el mismo día de la intervención. Es una técnica más compleja y su precio suele ser superior.
  • Nº de implantes y complejidad del caso: no es lo mismo colocar un solo implante que realizar una rehabilitación completa con prótesis sobre 4 o 6 implantes.
  • Necesidad de regeneración ósea: si ha pasado tiempo desde la pérdida dental, puede que necesites injertos óseos o tratamientos complementarios.

Si estás valorando una opción para sustituir toda una arcada dental, te puede interesar este artículo sobre las características de las prótesis híbridas sobre implantes.

¿Qué no deberías esperar?

Un implante de calidad, bien planificado y con todas las garantías, no puede costar 800 € ni 1.000 €, como prometen algunas clínicas locales en anuncios llamativos.

Ese tipo de precios suele ocultar exclusiones (como la corona), materiales de baja gama o técnicas aceleradas que no son recomendables en todos los casos.

Pagar menos ahora supondrá que no muy lejos tengas que pagar mucho más por cualquier complicación debida a una mala colocación.

Precio de implantes dentales con corona incluida

Este es uno de los puntos más importantes al comparar presupuestos.

En muchos casos, el precio anunciado por algunas clínicas solo cubre el tornillo (el implante como tal), pero no la corona, que es la parte visible y funcional del diente.

En Clínica Noguerol, cuando hablamos de precio del implante, nos referimos al tratamiento completo, que incluye:

  • Diagnóstico y planificación
  • Colocación del implante
  • Corona definitiva (de alta calidad, adaptada al caso)
  • Seguimiento clínico postoperatorio

Este enfoque evita malentendidos habituales y asegura que comprendas desde el principio qué estás contratando y qué puedes esperar del resultado final.

Factores que influyen en el precio de un implante dental

Cuando preguntamos cuánto cuesta un implante dental en Granada, es importante entender que el precio final no depende solo del “producto” en sí, sino del conjunto de decisiones clínicas, materiales y técnicas implicadas en cada caso.

No hay dos bocas iguales, y por eso los presupuestos pueden variar.

Aquí te explicamos los principales factores que determinan el coste de un implante dental.

Dentista analizando una radiografía digital de implantes dentales

1. Estado del hueso y necesidad de tratamientos previos

  • Si ha pasado tiempo desde la pérdida dental, el hueso puede haberse reabsorbido y ser necesario un injerto óseo o una regeneración guiada para garantizar la estabilidad del implante.
  • Estos procedimientos aumentan ligeramente el precio, pero son clave para que el tratamiento tenga éxito a largo plazo.

2. Tipo y calidad del implante

  • No todos los implantes son iguales. Existen diferentes marcas, calidades y diseños.
  • En Clínica Noguerol solo trabajamos con implantes de titanio de alta gama, con respaldo científico y biocompatibilidad contrastada.

3. Tipo de corona

  • El material de la corona influye en el precio final: las coronas de circonio son más estéticas y resistentes que las metálicas o de resina, y tienen un coste algo superior.
  • También se tiene en cuenta si se trata de una corona provisional (temporal) o definitiva.

4. Carga inmediata o diferida

  • En algunos casos, se puede colocar una corona provisional el mismo día de la cirugía (carga inmediata), lo que acelera el proceso.
  • Esta técnica requiere experiencia, planificación digital y condiciones óseas óptimas, lo que puede aumentar el coste del tratamiento.

5. Complejidad del caso y experiencia del equipo

  • Cuanto más complejo es el diagnóstico (rehabilitaciones completas, pérdidas óseas, bruxismo, tratamientos previos mal realizados…), más planificación y precisión se requiere.
  • La experiencia del equipo, el uso de tecnología avanzada y la calidad asistencial también influyen directamente en el precio.

¿Qué incluye el precio de un implante dental?

Un buen tratamiento con implantes dentales no es solo colocar una pieza metálica en el hueso.

Requiere experiencia, tecnología, tiempo y precisión.

Cuando inviertes en un tratamiento de calidad, estás pagando por mucho más que un tornillo y una corona.

Esto es lo que incluye el precio en una clínica especializada en Granada:

  • Diagnóstico personalizado: no todos los pacientes necesitan el mismo tipo de implante. Un diagnóstico completo con estudio radiológico y planificación digital es la base de cualquier tratamiento exitoso.
  • Implante de calidad superior: trabajamos con sistemas de implantes líderes en durabilidad, estabilidad y biocompatibilidad. No usamos componentes genéricos o de baja gama.
  • Cirugía realizada por especialistas: cada intervención la realiza un profesional con formación específica en cirugía oral y experiencia contrastada. Esto reduce el riesgo de complicaciones y mejora la tasa de éxito.
  • Corona definitiva adaptada a ti: diseñamos coronas personalizadas, estéticas y funcionales, fabricadas con materiales como el circonio o la cerámica, según el caso.
  • Seguimiento y mantenimiento: tras la colocación, realizamos controles clínicos para garantizar que todo evolucione correctamente y resolver cualquier incidencia si fuera necesario.
  • Garantía y trazabilidad: cada componente utilizado tiene trazabilidad, control de lote y garantía. Sabes exactamente qué se te ha colocado y por qué.

¿Es mejor elegir el implante más barato? Riesgos de los tratamientos low-cost

En un tratamiento tan delicado como un implante dental, elegir exclusivamente por precio puede convertirse en un error que puede salir muy caro, tanto para tu bolsillo como para tu salud.

Es comprensible que quieras encontrar la mejor oferta, pero en odontología, los precios demasiado bajos suelen tener un motivo: se abaratan costes sacrificando calidad, seguimiento o experiencia clínica.

Estos son los riesgos a los que te expones con un tratamiento “low-cost” en Granada:

  • Materiales de baja calidad: algunos centros utilizan implantes genéricos sin estudios clínicos a largo plazo ni trazabilidad, lo que aumenta el riesgo de rechazo, fractura o infecciones.
  • Falta de planificación personalizada: sin un diagnóstico adecuado ni planificación digital, el implante puede colocarse en una posición incorrecta, comprometiendo la estética y la funcionalidad del diente.
  • Sin seguimiento clínico real: algunas ofertas no incluyen revisiones, ni garantía, ni atención postoperatoria, lo que deja al paciente desatendido si surgen problemas.
  • Profesionales sin experiencia específica: el implante puede colocarse por personal sin formación avanzada en cirugía oral, lo que eleva el riesgo de complicaciones o resultados mediocres.
  • Costes ocultos: lo que parece un precio atractivo puede no incluir la corona, el diagnóstico, la anestesia o el mantenimiento posterior. Al sumar todo, el supuesto ahorro desaparece.

¿Qué puede pasar si eliges mal?

  1. Pérdida del implante por rechazo o fallo biomecánico
  2. Daño en el hueso que complica futuros tratamientos
  3. Infecciones, molestias y necesidad de rehacer el procedimiento

¿Cuándo es el mejor momento para realizarse un implante dental?

Muchas personas, tras perder una pieza dental, tienden a retrasar la decisión de colocarse un implante.

Sin embargo, esperar demasiado puede complicar el tratamiento y encarecerlo a medio plazo.

La respuesta corta: cuanto antes, mejor (si las condiciones son favorables).

La mejor fase para colocar un implante suele ser poco tiempo después de la pérdida del diente, ya que el hueso todavía conserva su volumen y densidad.

Esto permite una integración más rápida y evita la necesidad de injertos u otros tratamientos complementarios.

Ahora bien, si han pasado varios meses o incluso años, no significa que no puedas colocarte un implante.

Simplemente puede ser necesario realizar una valoración más completa, y en algunos casos, preparar el hueso previamente para asegurar la estabilidad del implante.

Pero no debes preocuparte; hoy en día existen técnicas muy eficaces para recuperar volumen óseo y adaptar el tratamiento a cada situación.

Mejor momento para colocarse un implante dental

¿Qué pasa si se espera demasiado?

Cuando no se sustituye una pieza dental con relativa rapidez, el hueso que la sostenía comienza a reabsorberse. Este proceso es progresivo y puede provocar:

  • Pérdida de volumen óseo
  • Cambios en la posición de los dientes adyacentes
  • Alteración de la mordida
  • Mayor dificultad y coste del tratamiento en el futuro

🦷 Casos especiales: carga inmediata y extracciones planificadas:

En algunos casos, es posible realizar la extracción del diente dañado y colocar el implante en el mismo acto quirúrgico, lo que se conoce como implante inmediato. También puede colocarse una corona provisional el mismo día si las condiciones lo permiten (carga inmediata).

Pero no todos los casos son iguales, y estas decisiones deben valorarse con una planificación rigurosa por parte de un especialista.

¿Cuánto dura un implante dental?

Una de las grandes ventajas de los implantes dentales frente a otras soluciones es su durabilidad a largo plazo.

Bien colocados y correctamente mantenidos, pueden acompañarte durante décadas e incluso toda la vida.

En condiciones óptimas y con un buen seguimiento, un implante dental puede durar entre 15 y 25 años, y muchos pacientes lo conservan sin problemas durante toda su vida.

¿Qué puede afectar su longevidad?

  • Fumar habitualmente
  • No acudir a revisiones
  • Bruxismo no tratado (apretar los dientes)
  • Mala higiene o enfermedad periodontal activa

Dudas finales antes de iniciar tu tratamiento

Antes de dar el paso, es normal que tengas algunas preguntas importantes.

Aquí resolvemos las más habituales entre los pacientes que están valorando colocarse un implante dental en la ciudad granadina.

¿Duele colocarse un implante?

No. La colocación del implante se realiza con anestesia local y es indolora durante la intervención.

Después de la cirugía, puedes sentir una ligera molestia o inflamación durante unos días, similar a una extracción dental, pero se controla fácilmente con medicación antiinflamatoria.

Además, en Clínica Noguerol realizamos siempre una planificación detallada para minimizar cualquier tipo de complicación y acelerar la recuperación sin que afecte a tu rutina.

¿Puedo financiar el tratamiento?

Sí. Aunque el coste de un implante dental puede suponer una inversión importante, existen opciones de financiación personalizadas para facilitar el acceso al tratamiento de forma cómoda.

Consulta en la clínica las condiciones actuales y las formas de pago disponibles.

¿Cómo elegir la mejor clínica en Granada para mi implante?

Más allá del precio, asegúrate de que la clínica dental en Granada cumpla con estos criterios clave:

  • Que te ofrezcan un diagnóstico completo antes de darte un presupuesto
  • Que trabajen con implantes de calidad y marcas reconocidas
  • Que el tratamiento sea realizado por especialistas en cirugía oral
  • Que te expliquen con claridad qué incluye (y qué no) el precio final
  • Que tengan seguimiento clínico y garantías claras

En Clínica Noguerol llevamos décadas colocando implantes dentales en Granada, gracias a un equipo especializado en implantología.

Nuestro enfoque se basa en la evidencia científica, la experiencia profesional y la atención personalizada en cada etapa del tratamiento.

Sigue aprendiendo con estos artículos

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?