Tener las encías inflamadas, acompañadas de sangrado, es un problema frecuente, y también uno de los primeros síntomas que nos avisan de que algo no va bien en nuestra salud oral. Y a pesar de que en primera instancia este primer síntoma de la gingivitis no resulta doloroso, si no se trata a tiempo puede desencadenar problemas graves como la periodontitis, que podría conllevar la pérdida dental.
Pero, ¿Qué es exactamente la gingivitis y cómo se trata? ¡Te lo contamos todo a continuación!
Gingivitis, ¿qué es?
La gingivitis se clasifica como una enfermedad periodontal inicial que causa inflamación, enrojecimiento, sensibilidad y sangrado en el tejido que rodea la base de los dientes.
Esta aparece, principalmente, por una acumulación de placa bacteriana en las piezas dentales. Esta película pegajosa, compuesta de bacterias y restos alimenticios, irrita las encías y causa inflamación. Además, si la placa no se elimina regularmente mediante una buena higiene oral, puede endurecerse y convertirse en sarro, un depósito que requiere una limpieza dental profesional para poder eliminarse.
Hay que tener en cuenta que la gingivitis, aunque es reversible en sus etapas iniciales, puede progresar si no se atiende a tiempo, comprometiendo no solo la salud bucal sino también el bienestar y salud general.
Gingivitis síntomas
Las encías sanas tienen un color rosado pálido y se ajustan firmemente alrededor de los dientes. Sin embargo, cuando se pacede gingivitis, pueden presentarse los siguientes síntomas:
- Inflamación o hinchazón de las encías.
- Cambio de color a un rojo intenso o más oscuro de lo habitual.
- Sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental.
- Sensibilidad en las encías.
- Mal aliento persistente.
¿Cuándo es importante ir al dentista?
Es crucial acudir al dentista si notas alguno de los síntomas que acabamos de mencionar.
Ya que, un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden prevenir complicaciones más graves, como la periodontitis. En casos de mayor gravedad, tu dentista puede derivarte a un especialista en periodoncia, que es la rama de la odontología que trata problemas relacionados con las encías.
Causas de sufrir inflamación y sangrado de encías
La principal causa de la gingivitis es la falta de una correcta higiene oral, lo que fomenta la formación y acumulación de placa. El proceso de desarrollo de la gingivitis incluye:
- Formación de placa. La acumulación inicial de bacterias y restos alimenticios en la superficie de los dientes.
- Endurecimiento en sarro. Si no se elimina, la placa puede calcificarse, acumulando más bacterias.
- Irritación del tejido gingival. Esto lleva a inflamación, sensibilidad y sangrado.
Otros factores de riesgo incluyen fumar, mala nutrición, dientes torcidos, sequedad bucal, cambios hormonales y condiciones médicas que afectan la inmunidad.
Tratamiento para la gingivitis
Esta enfermedad en las encías puede tratarse y revertirse con medidas tan simples como las siguientes:
- Higiene bucal adecuada. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente.
- Limpieza profesional. Eliminar la placa y el sarro acumulados con una limpieza realizada por un dentista o higienista dental.
- Enjuagues antisépticos. Reducen las bacterias y alivian la inflamación.
- Control de factores subyacentes. Como dejar de fumar o mejorar la dieta.
En casos avanzados, puede ser necesario un tratamiento especializado para evitar la progresión hacia la periodontitis.
Conclusión
La gingivitis es un problema dental que aunque parezca inofensivo, no debe subestimarse. Mantener una higiene oral adecuada y acudir regularmente al dentista, son claves para prevenir y tratar esta afección.
Desde Clínica Dental Noguerol, tu centro de odontología especializada en Granada, te aconsejamos que si observas signos de gingivitis, busques atención profesional lo antes posible para evitar complicaciones mayores. Pide tu primera cita aquí. ¡Te esperamos!